![]()
2 puentes destruidos, caminos, bocatomas, acueductos, cultivos y viviendas afectadas. Silvia Pupiales secretaria de agricultura del municipo y su equipo de trabajo desarrollan la cuantificación de pérdidas de cultivos de la zona y productores de trucha.
Por Miguel Ángel Villarreal
Comunicador social – Periodista.
Instagram @eltremendovillarreal
X @TremendoVillarreal

Después de la emergencia presentada el pasado domingo 16 de junio en el corregimiento de El Encano por cuenta de las fuertes lluvias en el sector, no solo la infraestructura fue afectada, también agricultores de diferentes productos de la zona, así lo informó Silvia Pupiales secretaria de agricultura de Pasto.



El grupo de trabajo de esta dependencia desarrolló el levantamiento del censo los campesinos afectados por las inundaciones en el corregimiento, específicamente en las veredas (El Puerto, El Socorro y Santa Clara) aproximadamente 40 familias fueron afectadas por las fuertes precipitaciones, presentando perdidas en sus cultivos de papa, mora, hortalizas, pasto para ganadería y para cuyes, bovinos, especies ornamentales, cuyes , conejos, truchas y aves de corral.
Los datos entregados a www.narinonoticias.com hasta el momento son:


-500 cuyes
-120 aves de corral
-1.2 hectáreas de papa
-2 hectáreas de pasto para ganado y cuyes
-500 metros cuadrados en hortalizas, mora y pantas ornamentales
-Ganado, porcinos y producción piscícola
El alcalde de Pasto Nicolás Toro Muñoz ha dicho que trabajará con todo su gabinete para brindar asistencia y acompañamiento a la comunidad para evacuar esta emergencia que hoy afecta a la población encaneña.
























