
Luego de varios meses de análisis, demandas y hasta tutelas, en las últimas horas un Juez de la República emitió una orden que cambia el panorama para los niños, niñas y adolescentes, quienes estaban en medio de disputas jurídicas por incumplimiento al pago de la cuota alimentaria por parte de alguno de sus progenitores.
La decisión ratifica lo ya establecido en el artículo 6 de la Ley 2097 papás de 2021, sobre los menores de edad, cuyo padre o madre se encuentre inscrito en el Registro de Deudores Alimentarios Morosos, REDAM, “no requiere autorización para salir del país por parte del progenitor moroso que se encuentre inscrito”, señala el fallo, lastimosamente, y pese a estar establecido expresamente en la ley, no se estaba cumpliendo.
“Tengo familiares en Tulcán, mi hijo en diciembre quiso viajar a esta ciudad a conocer sus tíos, pero, no pudimos porque el papá debía 10 meses de cuota alimentaria. Además, está utilizando esa disculpa para que el niño no conozca a su familia en Ecuador, es como una especie de secuestro”, dijo María Helena Cuaspa Ramírez, madre de un niño de 7 años.

La ley no se cumple
El tema ha llamado la atención no solo de los usuarios de la justicia sino también de los padres deudores de alimentos y abogados de familia, los cuales han podido identificar que hasta el momento, esta ley no se ha cumplido a cabalidad por parte de Migración Colombia; en el caso de la frontera con Ecuador, muchos funcionarios desconocían esta norma.
El debate
La orden judicial ha generado esperanza y grandes expectativas, teniendo en cuenta la vulneración constante de los derechos de los menores de edad, involucrados en los complejos procesos de las disputas relacionadas con el incumplimiento del pago de la cuota alimentaria.
Sin excusas
En este caso, el Juez dictaminó lo ya ordenado en la ley, para que la deuda por alimentos y la inscripción en REDAM, no sea utilizada como una excusa y que los menores de edad puedan salir del país sin permiso del padre deudor. Este precedente podría tener un impacto significativo en situaciones similares, proporcionando una perspectiva legal que considera el bienestar de los niños.
El abogado del bufete, Integrity Legal, Jimmy Jiménez, sugiere que este fallo es un cambio significativo en las leyes relacionadas con la cuota alimentaria y la migración, destacando la importancia de resaltar y atender en cualquier actuación legal.
“Esta decisión judicial marca un paso importante para que se dé cumplimiento legal, priorizando el bienestar de los niños, niñas y adolescentes. Reconocemos la complejidad de las disputas por alimentos, pero también creemos firmemente que los niños no deben ser rehenes de circunstancias legales, sobre todo cuando existe desinterés por parte de uno de los padres, al punto de abandonar sus deberes e incumplir con la cuota de alimentos”.

A cumplir la ley
El experto en leyes y vicepresidente de la Orden de la Abogacía Colombiana, Jimmy Jiménez, indica que “Este fallo refuerza la necesidad de cumplimiento legal por parte de las entidades dando enfoque a priorizar el interés superior de los menores, al tiempo que garantiza que los derechos de todos los involucrados sean respetados. Como entidad, estamos comprometidos a ajustar nuestras políticas de migración de acuerdo con esta decisión, contribuyendo así a un sistema más justo y compasivo”.
Piden más claridad
Migración Colombia ha sido instruida a ajustar sus políticas para cumplir con la orden judicial, se espera que esta medida proporcione una mayor claridad y coherencia en la aplicación de las leyes migratorias en situaciones que involucran disputas por alimentos.
“Este caso destaca la complejidad de las cuestiones legales relacionadas con la familia y la migración, subrayando la necesidad de un enfoque objetivo que proteja los derechos de todos los involucrados, especialmente los menores de edad”, finalizó el abogado, Jimmy Jiménez, quien es miembro del Instituto Colombiano de Derecho Procesal (ICDP), socio fundador y Jefe Jurídico del área de derecho privado de la firma Integrity Legal Usa, además, es abogado litigante, capacitador y conferencista internacional con amplia experiencia en estos temas.