
Luego de la denuncia que realizó la empresa que fabrica las Gomitas Trolli, la cual dio a conocer ante el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima), que alguien aprovecha su imagen para comercializar unas falsas, se lanzó una alerta sanitaria por el caso, puesto que este producto no cuenta con permiso sanitario.
Tiene componente de cannabis
Sin embargo, luego de los estudios realizado en los laboratorios, el INVIMA señaló que uno de los componentes de las ´GOMAS DE GELATINA TRRLLI BIG BOLD BEARS’ es cannabis, esto podría traer delicadas consecuencias para quienes la consuman, entre ellos, los menores de edad.
“Este producto reporta contener ingredientes activos del cannabis, para el cual debe contar con la respectiva licencia según lo establecido en el artículo 8 de la Resolución 539 de 2022 ‘Por el cual se reglamenta el Decreto 811 de 2021 que sustituye el Título 11 de la parte 8 del Libro 2 del Decreto 780 de 2016, en relación con las operaciones de comercio exterior de semillas para siembra, grano, componente vegetal, plantas de cannabis, cannabis, derivados de cannabis y productos relacionados’”, agregaron desde la entidad.
Marca muy similar, y no tiene licencia
El instituto añadió que el mencionado producto que imita a la popular marca de gomitas no cuenta con la licencia señalada para comercializar ese tipo de artículo, “el empaque es muy parecido al original”.
En este caso, varios pediatras a nivel nacional han reportado varios casos de intoxicación en menores de edad luego del consumo de este producto. En un comunicado publicado en su sitio web el INVIMA dio las razones por las que emitió ese concepto a nivel nacional.
“El Invima, en articulación con las Entidades Territoriales de Salud, ha identificado a través de acciones de Inspección, Vigilancia y Control, y por medio de denuncia que el producto ‘Gomas de gelatina Trrlli Big Bold Bears’ está siendo distribuido y comercializado en Colombia sin autorización sanitaria”, indicó.
De igual manera dijo, “Adicionalmente, su presentación comercial, imita a un producto nacional, induciendo al engaño y confusión a los consumidores. A su vez, este producto reporta contener ingredientes activos del cannabis, para el cual debe contar con la respectiva licencia según lo establecido en el artículo 8 de la Resolución 539 de 2022”.
Comercializadoras
El INVIMA pide los siguientes requisitos para importar o ingresar cannabis psicoactivo, con el fin de elaborar derivados de cannabis para productos de consumo humano:
-Indicación del uso específico y final que se le dará a la mercancía a importar o ingresar desde el resto del mundo a zona franca, por ejemplo: cosméticos, alimentos, bebidas, bebidas alcohólicas, suplementos dietarios, medicamentos de síntesis química, fisioterapéuticos, homeopáticos, preparaciones magistrales o fines científicos, entre otros.
– Indicación del destino final del producto terminado, indicar si este se fabricará únicamente con destino al consumo en el resto del mundo y/o en el territorio nacional.
– Cumplir el procedimiento establecido por el INVIMA en la “Guía de diligenciamiento de intenciones de importación ante la Ventanilla Única de Comercio Exterior (VUCE 2.0)”o el documento que haga sus veces, según el uso y destino indicados en la solicitud.
Solicitud
En este sentido el Invima solicitó a la población abstenerse de adquirir ‘GOMAS DE GELATINA TRRLLI BIG BOLD BEARS’, a su vez. a los consumidores que hayan adquirido el alimento se les recomienda suspender su consumo.