

Desde las 4:00 de la mañana del jueves 28 de septiembre, unas 200 personas se tomaron la vía que conecta el puerto de Tumaco, Ricaurte, Túquerres, Imués y otras localidades con Pasto. el bloqueo se presenta sobre el kilómetro 28, después de partir de ‘La Perla del Pacífico’
Lo que inicialmente se consideró por parte de la Administración Municipal como algo ‘manejable’, definitivamente se salió de las manos, puesto que se van a completar 20 horas del paso interrumpido en esta arteria vial, la segunda en importancia para Nariño luego de la Panamericana.
Cientos de carros
La cantidad de carros de todo tipo que se apostaron a los dos costados son incalculables, sus conductores. De igual manera, se cuentan miles de personas de todas las edades ‘varadas’ en ese sitio, en la mañana estaban optimistas, y señalaban que en horas de la noche se permitiría el paso.
Sin embargo, los líderes de la protesta y la comunidad, sigue obstruyendo la carretera. Son varios millones de pérdida para el sector turístico, microempresas, conductores, comerciantes, agricultores entre otros oficios.
Peticiones
Una de las principales peticiones, es la presencia de la alcaldesa del municipio, María Emilsen para que se comprometa a la pavimentación de dos calles en el sector, la seguridad, invasión social, atención a los niños y sustitución de cultivos, ellos argumentan que son varias veces que han bloqueado por horas, luego han creído en la palabra del Gobierno, pero siempre le hace el amague a las peticiones, y nunca cumple.
Se espera la presencia de la alcaldesa en la mañana de viernes para intentar dialogar con esta comunidad indígena. Es de señalar que en el lugar no pueden pasar las ambulancias, salvo que lleve una persona en grave estado de salud. El paso se da por parte de los colombianos.
