

Los capturados, Ezequiel Terán Guevara, quien se desempeñaba como jefe de Control Interno de la Alcaldía; Jeinns Mutumbajoy, ex tesorero; Juan Carlos López, ex gerente de la Asociación de Servicios Públicos de Acueducto de San Francisco; el excontratista Veyman Lubbyck Narváez Arteaga y el exalcalde, José Luis Suárez Chamorro,
Las investigaciones señalan que los hechos se presentaron en el año 2019, cuando José Luis Suárez Chamorro, quien actualmente es procesado, ejercía funciones administrativas como alcalde de la localidad de San Francisco en Alto Putumayo.
Según la investigación que lleva a cabo la Fiscalía, se habría fraguad el delito de peculado, cuya suma superaría los 1.100 millones de pesos, por desvíos de dinero a las cuentas de alcalde de este municipio en el año 2019 y cinco de sus cómplices.
Cuentas personales
En este caso, está involucrado José Luis Suárez Chamorro, quien se desempeñó como primer mandatario de la localidad desde el año 2016 al 2019. El hombre habría realizado movimientos fraudulentos para desviar los recursos públicos a cuentas personales.
De esta manera, algunos de los métodos de apropiación indebida incluyen la omisión del pago de los impuestos a la DIAN, giros a cuentas bancarias de terceros sin ningún soporte documental y la ausencia de un informe financiero de la administración.
Los cómplices y sus funciones
Según señaló la Fiscalía, las cinco personas procesadas fueron identificadas como, Ezequiel Terán Guevara, quien se desempeñaba como jefe de Control Interno de la Alcaldía; Jeinns Mutumbajoy, ex tesorero; Juan Carlos López, ex gerente de la Asociación de Servicios Públicos de Acueducto de San Francisco; el excontratista Veyman Lubbyck Narváez Arteaga.
De igual manera, fue capturado el martes en Mocoa, Jairo Eduardo Cárdenas Acosta, exsecretario de Planeación.
El exmandatario, en complicidad con los funcionarios mencionados habría logrado desviar los fondos estatales a las cuentas personales del exalcalde Suárez Chamorro, es decir que, en lugar de registrarse como créditos a cancelar, estos dineros eran girados a cuentas bancarias a nombre de terceras personas entre ellas, familiares, al mismo extesorero e incluso a la cuenta de la hija menor de edad y de la esposa de este.
Las capturas y los delitos
Es de señalar que las capturas se realizaron en el municipio de San Francisco en el Alto Putumayo, en este caso, el exalcalde, José Luis Suarez junto a las cinco personas les fueron imputadas el presunto delito de peculado, por apropiación en provecho suyo o de terceros agravado, falsedad ideológica en documento público; falsedad material en documento público y uso de menores para la comisión de delitos, agravado, los cuales ninguno aceptó haber cometido.
Perjudicado el municipio
Es de señalar que, sumado a los giros que se realizaron desde cuentas bancarias del Municipio de San Francisco, sin ningún soporte documental y con la ausencia de un informe financiero de la administración del 2019, provocaron que el municipio no pudiera rendir información al Ministerio de Hacienda al finalizar el 31 de diciembre de ese año.
El juicio seguirá, pero libre el procesado
La delegada de la fiscalía solicitó medida de aseguramiento en centro carcelario pero el juez no la consideró, y por tanto seguirán compareciendo al proceso en libertad.