
La Comisión de Regulación de Energía y Gas (Creg), anunció que queda otro incremento en este año. En este sentido, a partir del 7 de noviembre el combustible aumentó $600 en todo el país. Entre tanto, se anunció que el ACPM no tendrá incremento, y se mantendrá en $9.065 por galón.
Pronunciamiento
“Estas medidas pretenden disminuir el significativo impacto fiscal en el Gobierno nacional por la dinámica de los precios internacionales de los refinados, los cuales, frente a los precios locales, en promedio, presentan aún una brecha significativa. Cabe recordar que el déficit del FEPC en 2022 correspondió a $36,7 billones de pesos y se estima que en 2023 sea de $17,8 billones, del cual 77% correspondería a ACPM”.
EL DATO
- Para noviembre de 2023, el precio promedio de venta al público de la gasolina en el país se ajustará a $14.564 por galón.
Vale recordar que el déficit del Fepc en 2022 correspondió a $36,7 billones de pesos y se estima que en 2023 sea de $17,8 billones, del cual 77% correspondería a Acpm. Sin embargo, el dinero también es usado para pago de programas sociales y el tema de la Paz Total.

El precio promedio de venta al público del Acpm a nivel nacional se mantiene sin ajustes por un mes más en $9.065 por galón.
Con base en esto, así quedará el precio de la gasolina en las principales ciudades del país:
Bogotá: $14.973
Medellín: $14.906
Cali: $14.997
Barranquilla: $14.664
Cartagena: $14.603
Montería: $14.853
Bucaramanga: $14.734
Villavicencio: $15.073
Pereira: $14.941
Manizales: $14.957
Ibagué: $14.908
Pasto: $12.716
Cúcuta: $13.025