Según líderes de las comunidades indígenas, serán dos puntos de bloqueo en la vía Panamericana, el motivo de esta movilización se analizará por parte del Gobierno central y regional, para evitar mayores afectaciones a la movilización natural de viajeros.
Los resguardos
Se ha confirmado que, elResguardo Indígena Guambiano, La María, localizado en Piendamó, al norte del Cauca, es uno de los grupos que confirmó la macha hasta Bogotá, donde buscarán dialogar con el ministro del Interior, y plantearle las dificultades especialmente de seguridad y garantías en su territorio.
De igual manera contarán con la participación del pueblo Nasa del municipio de Caldono, Cauca, y la comunidad del territorio Quillasinga del municipio de Tangua, sobre la vía Panamericana al sur de Nariño.
“Tendríamos dos puntos de apoyo sobre la vía Panamericana en el Resguardo La María de Piendamó y en Tangua”, afirmaron.
Los incumplimientos
Luis Enrique Yalanda, gobernador del Resguardo Misak, expresó que los incumplimientos tienen que ver con acuerdos técnicos, se prometió la visita de un grupo de antropólogos y revisar las costumbres del pueblo de La María y también realizar un nuevo censo, y de esta manera confirmar quienes pertenecen a estas comunidades.
EL DATO
El Consejo Gremial y Empresarial del Cauca, señaló que en el año 2023 en la región se perpetraron más de 25 bloqueos.
Se afirmó que el ministerio se comprometió a realizar esas actividades en un tiempo determinado, pero no les cumplió.
“Esa situación no requiere mayor esfuerzo o trabajo por parte del Ministerio del Interior, solamente es delegar una comisión de antropólogos para una visita de entre tres y cuatro días”, expresaron.
Amenazan con bloqueos
Encargados de los manifestantes se encuentran en Bogotá para exigir respuestas y advirtieron que, de no encontrarlas, procederán con el bloqueo en la carretera internacional. “Nos da mucha pena; pensábamos que la situación ya se había subsanado con este nuevo Gobierno; pero a los caucanos es la única manera que nos escuchen en Bogotá”, comentó Yalandá.
Los indígenas están firmes en su promesa y realizarán las manifestaciones y movilizaciones, hasta que el Gobierno nacional cumpla con lo pactado.
En este caso, el sector productivo y empresarial del suroccidente está en máxima alerta, debido a las afectaciones que generaría un bloqueo de la vía Panamericana e esta época de Navidad, la cual aumenta el tráfico no solo de pasajero sino de carga, con una afectación enorme a la economía de la región.