
Un resguardo indígena, y varios cabildos, anunciaron que impedirán el paso en el sector de Altaquer, en la vía a Tumaco, desde la medianoche del domingo, eso se desprende de un comunicado emitido el sábado.
En este caso, el Resguardo Indígena Awá Magüí con y los cabildos, El Edén, Cartagena, Libertad Telembí y Renacer Awá, firman la misiva.
Gobierno Nacional no les cumplió
En este sentido, las comunidades étnicas, Guadual Cumbas, Magüí, Invina, Arrayan y Caimitillo del resguardo Magüi, manifestamos su inconformismo y la falta de respeto por parte del Gobierno Nacional al no cumplir con los acuerdos pactados el 17 de julio de 2023.
Los hechos
Como se recordará, el día 11 de junio iniciaron los enfrentamientos entre grupos armados en zona rural de los municipios de Ricaurte y Barbacoas, donde convive la comunidad Awá, distribuida en varios Resguardos y Cabildos.
Luego de estos estos enfrentamientos, muchas de las familias que conforman esa comunidad se debió desplazar al corregimiento de Altaquer del municipio de Barbacoas, buscando refugio y protección.
Es de señalar que, hasta el momento, cientos de personas se encuentran en la zona, debido al temor que les produce regresar a sus parcelas, puesto que varios caminos están minados.
Visita de Viceministra
Es de señalar que, los desplazados luego de más de un mes de permanecer en la zona, y ante la inminente crisis humanitaria que se presenta, llegó en visita oficial la viceministra, Liliana Solano Ramírez y su comitiva de Gobierno el día 17 de Julio, donde se llegaron a varios acuerdos, entre ellos levantamiento el bloqueo de la vía a Tumaco que permanecía taponada en Altaquer.
Se pacto una mesa de diálogo
De igual forma, el acuerdo principal, y más importante, fue llegar a un acuerdo para instalar una mesa de negociación en la ciudad de Bogotá, con altos funcionarios de otros ministerios con poder dedición.
Sin embargo, hasta la fecha no ha sido posible, ni siquiera concretar la fecha tentativa para la primera reunión, “no tenemos respuesta ninguna para la solución de la problemática que vive el pueblo Awá de los resguardos en mención”, dijeron los lideres.
Bloqueo en la vía
En este caso, señalaron que, “por este acontecimiento, el resguardo de Magüí, y los cabildos asociados después de varias mingas de pensamiento, acuerdan seguir en la Minga de resistencia en defensa de los derechos adquiridos constitucionalmente, regresando a las vías de hechos hasta que el Gobierno Nacional cumpla con nuestro pliego de exigencias, y nos escuche”, expresaron. De igual manera, agregaron, “informamos a las empresas de transporte que, a partir de las 00 horas del 28 de agosto se cierra la vía en el corregimiento de Altaquer, no habrá paso de vehículos, ni de peatones hasta que el Gobierno Nacional escuche las exigencias”.
Solicitud
En este sentido, pidieron a las organizaciones de carácter gubernamental y no gubernamental, a la comunidad nacional e internacional, que los acompañen exigiendo al Gobierno Nacional que atienda las necesidades, y que el pueblo Awá pueda regresar con dignidad y garantías a sus territorios de origen.
