
Luego del éxito que tuvo el XV Encuentro Internacional de Música, Danza y Tradición Oral realizado en el resguardo Indígena de Muellamués, al occidente de Nariño, varios líderes han solicitado institucionalizar el evento, y de esta manera garantizar más recursos.
El representante de la Fundación Indígena, Inti Makuna, Francisco Sayalpud Caipe, manifestó, “Es necesario que este evento por su amplia trayectoria se pueda institucionalizar para que pueda tener una participación que sea más amplia, y pueda tener mayor vinculación de colectivos culturales del ámbito nacional e internacional”.
Tendría que pasar por la Asamblea Departamental
En este sentido, el proyecto tendría que pasar por la Asamblea Departamental, previa presentación argumentada de algún Diputado. “Donde quiera que haya expresiones culturales, ahí está nuestro público y nuestra gente que se convoca entorno a la multiculturalidad, donde debemos destacar a los líderes, gestores de oficio y sobre todo cultores para quienes no tenemos más que una inmensa admiración y gratitud”, dijo el director Administrativo de Cultura de Nariño, Milton Portilla Rodríguez, quien analizó la propuesta como viable teniendo en cuenta la diversidad cultural y el entorno donde se realiza el evento.
Participación
Fueron más de 150 artistas de los municipios de Guachucal, Ipiales, Potosí, Pupiales, Cumbal, Pasto, del departamento del Putumayo y de la hermana república de Ecuador que participaron donde las expresiones dancísticas, la música tradicional, la oralidad y la usanza del Sol de los Pastos se hicieron presente en toda su magnitud.
“Es muy grato conmemorar los 15 años de este evento cultural y reconocer la importancia de la articulación del Programa de Concertación del Ministerio de Cultura, de la autoridad indígena del Resguardo Guachucal, la vinculación de la Gobernación de Nariño y la Dirección Administrativa de Cultura”, dijo el directo Portilla.