
Se dio a conocer el lanzamiento de un programa por parte del Gobierno Nacional llamado CREO, con el que se pretende acabar con los ‘gota a gota’, o los prestamistas usureros, en esta ayuda podrán aplicar los dueños de negocios ambulantes, tenderos, productores agropecuarios de bajos ingresos, entre otros.
“El objetivo es ofrecerle a la población que hace parte de la economía popular, alternativas de financiación y crédito para que eviten acceder a fuentes informales. Además, potenciar el bienestar financiero y el desarrollo de la ciudadanía a través de créditos, el programa busca ofrecer formación económica orientada a mejorar su nivel de vida personal, familiar y social”, señalaron.
PRIORIDAD
“CREO está destinado a promover el acceso a financiación formal para la economía popular, los oficios y ocupaciones mercantiles (producción, distribución y comercialización de bienes y servicios) y no mercantiles (domésticas o comunitarias) desarrolladas por unidades económicas de baja escala (personales, familiares, micronegocios o microempresas) en cualquier sector económico”, indica el Decreto.
¿A qué entidad pedir el dinero?
Para promover la inclusión crediticia, así como el acceso a financiación de las personas, familias y asociaciones naturales o jurídicas de la economía popular, el programa contará con unos Proveedores de Crédito, los cuales se entienden como los establecimientos de crédito vigilados por la Superintendencia Financiera de Colombia.
-Además, están incluidas para prestar dinero, Cooperativas de ahorro y crédito, cooperativas multiactivas e integrales con sección de ahorro y crédito y fondos de empleados vigilados por la Superintendencia de Economía Solidaria.
-Organizaciones no gubernamentales, fundaciones o sociedades por acciones simplificadas especializadas en la colocación de microcrédito.
-Empresas que utilizan tecnología para brindar servicios y procesos financieros (sector Fintech) que sean colocadoras de crédito.
Los proveedores que se señalaron serán los encargados de entregar los préstamos a quienes cumplan las siguientes condiciones descritas en el decreto:
Requisitos para los prestamos
a) Ser personas naturales o personas jurídicas.
b) Ser mayores de edad, para el caso de las personas naturales.
c) Se debe tener en cuenta la definición de pequeño productor de ingresos bajos establecida por la Comisión Nacional de Crédito Agropecuario -CNCA- y/o pertenecer a los grupos A, B o C del SISBEN IV, o el equivalente en el sistema que lo reemplace en el futuro y/o tener ingresos anuales inferiores a 50 SMLMV, según aplique.
d) Usar el crédito para financiar proyectos, actividades o activos productivos, ya sea para cubrir:
1. Necesidades de capital de trabajo o inversión o;
2. Sustitución de pasivos con el sector real.
e) No haber recibido crédito o tener operaciones de crédito vigentes en los últimos dos (2) años previos a la postulación al Programa CREO, con Proveedores de Crédito.
¿Cuándo deber pagar?
La cantidad de dinero que te pueden entregar participando en el programa CREO, y el tiempo límite que tienes para devolverlo, dependerá del tipo de operación:
-Las operaciones de crédito individual dirigidas al segmento no agropecuario serán de hasta dos millones de pesos ($2.000.000) y tendrán hasta 12 meses de plazo para su pago.
-Las operaciones de crédito del segmento agropecuario serán de hasta cuatro millones de pesos ($4.000.000) y tendrán hasta 24 meses de plazo para su pago.
-En el caso de los créditos grupales y/o asociativos para el segmento no agropecuario, tendrán un monto máximo de dos millones de pesos ($2.000.000) por integrante de la agrupación con un plazo de hasta 12 meses para su pago.
-Los créditos grupales y/o asociativos para el segmento agropecuario, tendrán un monto máximo de cuatro millones de pesos ($4.000.000) por integrante de la agrupación con un plazo de hasta 24 meses para su pago.
El programa podrá otorgar una serie de instrumentos de Promoción Crediticia, entre los que se encuentran: garantías parciales al crédito con una cobertura de hasta el 70%; líneas especiales de crédito; e incentivos para los deudores que hayan realizado sus pagos en los términos establecidos.
El préstamo se dará por terminado en caso que,
1. Por pago anticipado del crédito.
2. Por mora en el pago de dos (2) cuotas mensuales consecutivas a cargo del deudor.
3. Por petición del deudor.
4. Por cesión del crédito por parte del deudor.
5. Por modificación del crédito que implique el incremento de los montos o saldos de las obligaciones y también los que impliquen ampliación del plazo de los créditos.
6. Las demás que establezca el Ministerio de Hacienda y Crédito Público de acuerdo con la naturaleza y finalidad del Programa CREO.