

No bastaron los problemas de interconexión generados en la vía en Rosas-Cauca, que deja en graves problemas económicos a Nariño, a pesar de las suplicas al Gobierno central por ayuda, estas no han sido escuchadas; ahora se suma la inseguridad e intranquilidad entre los habitantes de municipios como San Pablo, La Llanada, Mallama, Samaniego, entre otros, donde hombres armados al margen de la ley ´patrullan´ las calles como si fueran territorios exclusivos de estas organizaciones armadas ilegales, además de los actos terroristas con la Fuerza Pública.
Violencia contra la Policía
En solo dos días, tres hechos de violencia fueron marcados.
El primero en Pasto donde fue asesinado en el interior del Centro de Atención Inmediata, CAI, Obrero, el patrullero Jorge Andrés Guerrón Yela, en un caso presentado a la media noche del viernes.
Luego de este repudiable caso, la Policía ofreció 30 millones de pesos para quien entregue información de los autores de este homicidio.
El segundo caso
De igual forma, en un sector conocido como Las Cuchillas, situado entre los municipios de Florencia y Mercaderes, Cauca, fue secuestrado el Intendente de la Policía, Luis Alberto Gómez Olivar, comandante de la Estación de la localidad de Colón- Génova, al nororiente de Nariño.
“El uniformado se encontraba de permiso y se movilizaba en su vehículo personal cuando fue abordado por sujetos armados en la carretera. Desde el comando de Policía Nariño rechazamos este hecho criminal y responsabilizamos a sus captores por la vida e integridad del uniformado, de igual forma, el equipo interdisciplinario de la unidad acompaña a su esposa e hijo en este difícil momento”, señalaron desde la institución.
En El Remolino
De igual manera, el jueves se registró la explosión de una granada de fragmentación que fue lanzada contra la Estación de Policía de El Remolino, afortunadamente no dejó personas heridas.
De igual manera, el miércoles fue activada una carga explosiva en el sector de La Guayacana, Tumaco, la cual se presume tendría como fin afectar a la patrulla del Ejército, que se sitúa en la zona.
De igual manera, la cantidad de asesinatos en el municipio de Tumaco, solo en la última semana se han registrado 10 homicidios. Además, en un sector de la comunidad indígena Awá se presentan combates entre el ELN y disidencias de las Farc.
Consejo de Seguridad
Debido a estas circunstancias, para el lunes se ha convocado a un consejo de seguridad en El Remolino, municipio de Taminango, en el que se espera la presencia del alto Gobierno, para determinar acciones urgentes para Nariño.
“Se confirmó la retención del Intendente, Luis Alberto Gómez, comandante de la Estación de Policía de Colón-Génova, por parte de un grupo armado ilegal, cuando transitaba por un sector que históricamente ha hecho presencia el ELN, exigimos a sus captures que respeten le vida, su integridad y que sea liberado de forma inmediata”, dijo el Gobernador de Nariño John Rojas.
“Estarán presentes alcaldes de la zona de cordillera, y occidente donde se presentan hostigamientos, desplazamientos debido a los continuos combates entre disidentes y el ELN. Es urgente que se proteja a la población, por eso invitamos a los ministros de Defensa del Interior”, agregó el Gobernador.



