
Luego de varios meses de seguimiento, inteligencia militar y de la Policía, descubrieron en zona rural del municipio de Cajibío, un laboratorio con más de 700 galones de pasta base de coca líquida.
Se producían tres toneladas cada mes
La mega estructura se localizaba en zona boscosa del corregimiento de El Dinde, hasta donde llegaron tropas del Batallón de Infantería Número 7 de la Vigésima Novena Brigada del Ejército Nacional, en coordinación con Policía Nacional antinarcóticos, luego de hacer el inventario, procedieron a la destrucción del complejo utilizado para el procesamiento, y cristalización de pasta de coca, con una producción de tres toneladas al mes.
“Con esta acción se afecta visiblemente el músculo financiero de los grupos armados organizados que delinquen en la región”, señalaron las autoridades.

Hallazgo
En el registro de la estructura improvisada se encontraron 555 galones de insumos líquidos, entre acetona, ácido clorhídrico, ácido sulfúrico, gasolina y tíner. Además, 123 kilos de insumos sólidos, como permanganato de potasio, urea, cemento, soda cáustica, amoníaco y pimienta en polvo.
Destruidos
Luego de realizar la verificación del material se realizó la destrucción controlada, con el fin de inutilizar esa estructura. Según los cálculos, la comercialización en el mercado internacional de drogas, supera en más de dos millones de dólares.

Es de señalar que el lugar localizado a tres horas de Popayán, es un punto estratégico puesto que se sitúa dos horas del océano Pacífico, donde embarcan la cocaína en semisumergible hasta llevarlo a las costas centroamericanas, y se ahí su paso hacia Estados Unidos, y Europa.
