
Miriam Tisoy Rúales y Brayan Morales Tisoy, capturados.
A la cárcel fueron enviados, Miriam Tisoy Rúales y Brayan Morales Tisoy, pertenecientes a la comunidad indígena Awá, por su presunta coautoría en el delito de secuestro extorsivo.
El caso se presentó en la noche del sábado 18 de diciembre en el casco urbano de Samaniego, al occidente de Nariño, donde la pareja se hizo pasar por miembros de la disidencia Jaime Martínez, para presionar el pago de $150 millones para liberar a la víctima.
La historia
Según la investigación que llevaron a cabo servidos del Cuerpo Técnico de Investigación, CTI, de la Fiscalía, y miembros del Ejército Nacional, el secuestro se produjo cuando los asegurados que se hicieron pasar por integrantes de la disidencia residual Jaime Martínez, retuvieron a una mujer de unos 40 años de edad, aproximadamente, en el casco urbano de Samaniego y posteriormente la trasladaron a un inmueble, muy cerca donde se produjo el rapto.
Empezaron la intimidación
Luego, con el teléfono celular de la víctima se comunicaron con los familiares, a quienes les exigieron el pago de $150 millones para dejarla en libertad.
Iniciadas las indagaciones, se realizaron las inspecciones técnicas del sitio donde ocurrió el plagio, se hicieron entrevistas a testigos y se interceptaron líneas telefónicas, lo que permitió establecer que la mujer se encontraba en el casco urbano del municipio. De igual manera, los secuestradores eran conocidos de algunas personas del lugar, lo que facilitó la identificación.
El rescate
Luego de tres días de cautiverio, y tras labores de reconocimiento del sector, se pudo establecer que Miriam Tisoy Rúales y Brayan Morales Tisoy pertenecían a un grupo de delincuencia común; de igual manera se hacían pasar como integrantes de dicha disidencia para agilizar el pago de la liberación de la secuestrada.
Una Fiscalía Especializada logró que un juez de control de garantías de Samaniego (Nariño) dictó medida de aseguramiento contra Miriam Tisoy Rúales y Brayan Morales Tisoy, pertenecientes a la comunidad indígena Awa, por su presunta coautoría en el delito de secuestro extorsivo.
La captura
Cabe decir que, la pareja fue capturada en flagrancia durante un operativo articulado entre servidores del CTI, y agentes del Gaula del Ejército en una vivienda del barrio El Placer, en el casco urbano de Samaniego, en donde permaneció secuestrada la mujer durante cinco días.
Se presume que la víctima conocía a sus captores, por lo tanto, inicialmente no habría sospechados, pero, debido a tantas aristas en este caso, la investigación continua.
Cárcel construida por los Awá
Luego de avalar las evidencias, y el material probatorio presentado en las audiencias concentradas, un Juez Penal de Samaniego dictó medida preventiva en establecimiento carcelario contra los dos presuntos secuestradores, que no aceptaron los cargos.
La pareja deberá cumplir la medida de aseguramiento en un centro de reclusión del Resguardo Indígena Awá del municipio de Guachavéz, a una hora del casco urbano de Samaniego, a donde pertenece.