
Luego de una reunión del Comité Lácteo Sur Occidente de Nariño, Putumayo y Dignidad Agropecuaria, que fue coordinada por la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de la Gobernación, de Nariño, se determinaron acciones tendientes a minimizar la pérdida económica por el cierre programado por Instituto Nacional de Vías INVIAS de la vía Panamericana en el tramo Rosas – Cauca.
¿Qué días estará cerrada la vía?
Es de señalar que el cierre fue programado desde el día martes 14 de noviembre hasta el 18 de este mes, en este caso fueron varias las reuniones con diferentes sectores productivos, para abordar las repercusiones de esta medida, y tomas acciones pertinentes.
Medidas de choque para el sector lácteo
En este contexto se tomaron algunas determinaciones y evitar pérdidas en el sector lácteo, o que debido a la sobreproducción del producto se vean en la necesidad de regarlo a las fuentes de agua.

Medidas que se van a tomar
Compras públicas
- Durante el periodo de cierre se destinará un presupuesto para realizar compras públicas de leche y/o derivados lácteos a la industria regional; para programas sociales de los departamentos de Nariño y Cauca; en este sentido hasta el momento no se ha determinado el dinero que será destinado para la compra y los lugares donde se realizará la adquisición y los sitios dónde será distribuido el producto.
Transportes en carros de menor tonelaje
- Se solicitó a INVIAS y a los diferentes Ministerios, que se habilite el paso de los vehículos hasta de 6 toneladas, con la ayuda de ALIVAL S.A, empresa que cuenta con este tipo de carros adecuados, para transportar el 50% de la leche, que quedaría represada en nuestro Departamento.
Cierre desde determinada hora
- Se requirió ante INVIAS que el cierre de la vía inicie desde el día 14 de noviembre a las 6:00 a.m., lo que permitirá que el acopio de leche realizado el 13 de noviembre pueda ser transportado.
Se permitirá el transporte de carros pequeños que lleven verduras y hortalizas
- No se afectará el transporte de hortalizas y verduras porque se permitirá el tránsito de vehículos de 2 a 3 toneladas.
Atrasarán cosecha de papa
- Los gremios paperos, en especial FEDEPAPA, informaron que pueden atrasar la cosecha de papa; teniendo en cuenta que Nariño es el tercer productor en el ámbito Nacional.