Texto, Leonardo Castro

Edgar Bastidas, Fabián Zarama, Gabriel Villota, Esteban Checa y Germán Niño, entre otros.
Con un octavo lugar en la competencia por equipos terminó la intervención del seleccionado masculino nariñense de bowling o bolo americano o boliche; la participación se realizó en una de las principales boleras en Armenia, en el marco de los Juegos Nacionales
El medallero
Es de señalar que el oro fue para Bogotá, la plata se la llevó Quindío, y en tercer puesto quedó Valle del Cauca. El combinado de Nariño estuvo representado por, Edgar Bastidas, Fabián Zarama, Gabriel Villota, Esteban Checa y Germán Niño, entre otros, quienes reciben muy poco apoyo, o casi nulo para la práctica diaria de esta disciplina.

Rama femenina
Es de señalar que la rama femenina comenzará su participación el martes, donde existen grandes expectativas, puesto que varias de las damas ya han participado a nivel nacional y tiene alguna experiencia en esta clase de certámenes, donde se tiene que manejar la ansiedad.
¿En que consiste la práctica?
El bowling, bolo americano, bolos o boliche, es un deporte de salón que consiste en derribar un conjunto de piezas de madera denominados bolos, pinos o palitroques, mediante el lanzamiento de una pesada bola contra ellas.
La pista tiene una dimensión de 19,20 metros de largo por 1,06 m de ancho, y una zona de aproximación como mínimo de 4,60 metros.
El material
La confección se realizaba con listones de madera de pino americano con un ancho de 39 listones de 27,17 milímetros. Hoy en día se utilizan pistas sintéticas, simulando las líneas de los listones que sirven de referencia a los jugadores en sus lanzamientos.
La bola es esférica y dispone de tres o dos agujeros de forma que pueda ser tomada con poca fuerza. El peso de esta bola suele estar entre las 6 y las 16 libras, aproximadamente entre 2,72 y 7,25 kilogramos, y su diámetro es de 218,3 milímetros.
En Pasto existe la Bolera Departamental localizada en el barrio Pandiaco, donde practican nuestros deportistas.