El gerente de CORPOCARNAVAL manifestó que este será el último carnaval de la administración de Germán Chamorro y de su gerencia y por ende debe brindarse todas las garantías para su desarrollo.

Por Miguel Ángel Villarreal – Director www.narinonoticias.com
Twitter e Instagram @TremendoVillarreal

Con la elección del afiche del carnaval este 23 de septiembre se empieza a sentir el aroma carnavalero del sur del país, 37 fueron las piezas expuestas, 3 son los finalistas que fueron elegidos por una terna juzgadora y que tendrán que ser votados por la ciudadanía Pastusa.

El gerente de la corporación del carnaval ANDRES JARAMILLO dijo a www.narinonoticias.com que , este carnaval será presencial y que tanto los artistas como los espectadores volverán a la senda, teniendo en cuenta del fin de la emergencia sanitaria que obligó a la fiesta magna a desarrollarse de manera atípica, virtual en 2021 y semipresencial en 2022. El 2023 vendrá cargado de sorpresas y mayor inversión teniendo en cuenta que sea el último carnaval de la presente administración.
ARTISTAS Y EL ENGORROSO PROBLEMA DE LOS RECURSOS.
ANDRES JARAMILLO expresó que hubo voluntad administrativa desde la alcaldía de Pasto y por ende, se presentó un incremento del 10% se pasó de casi $6.500 millones de pesos a $7.100 millones de pesos; además, dijo que se desarrollará de forma rápida el desembolso de recursos a los participantes del carnaval en el marco del aporte a la calidad.

PRESENTACIÓN DE MODELOS 2023
El gerente de la corporación expresó que a partir de la próxima semana estarán los modelos del carnaval 2023, expuestos en el parque Rumipamba para que la ciudadanía vea en miniatura, la magnitud del carnaval de negros y blancos, patrimonio cultural e inmaterial de la humanidad y representación cultural más importante del sur occidente colombiano.