Los jóvenes en Nariño votaron la ínfima suma de 12% mientras en Pasto la cifra no llega ni al 10%
Por Miguel Àngel Villarreal – Director www.narinonoticias.com
OPINIÓN
No sabría qué calificativo dar a lo sucedido ayer en las votaciones para elegir concejo de juventudes, decepcionante, triste, preocupante, normal o anormal.
Decepcionante: Porque los jóvenes tenían una oportunidad de oro para gritar con contundencia en las urnas que son una soberana fuerza que busca y proyecta el cambio generacional, que busca derrotar a los de siempre; pero, no lo hicieron como lo habríamos esperado, una mínima porción del censo electoral lo hizo ¿ El resto donde está ?
Triste: Porque logré mirar en el marco del paro nacional, un estallido social sin precedentes donde millares de personas mostraron de manera categórica una inconformidad contra las decisiones de un gobierno desconectado con la gente (En gran proporción, jóvenes entre 15 y 25 años) ayer esos mismos jóvenes pues, no asistieron a votar, dándole cabida a otros para que elijan por ellos y entre ellos, muchos que hacen parte de la línea de “Los mismos”
Preocupante: Me preocupa que los sucedido el pasado 05 de diciembre sea la “Crónica de una muerte anunciada” de las elecciones del 13 de Marzo y 25 de Mayo del 2022, donde se debe elegir congresistas y presidente y que, los millares que deben salir a votar pues prefieran salir a luchar a la calle a protestar, guerrear “Tragar gases” por un mejor estado y no hacerlo de la manera pacífica y contundente, haciendo uso sagrado del elemento constitucional llamado voto, consagrado en el artículo 258 de la constitución política de Colombia.
Normal: Pues es de esperarse que esto siempre pasa, la gente protesta, grita y muestra su malestar a través de los medios de comunicación, las calles y las redes sociales pero, cuando deben actuar y hacerse presente con su voto, prefieren estar viendo Netflix, Disney o irse de parche con los amigos diciendo “Eso de la política es una mentira, van a seguir saliendo los mismos” dejando que esos mismos voten, dejando el camino más suave y transitable para ellos, mostrando una indiferencia abismal e insondable.

Anormal: No es normal que después de toda una lucha protagonizada por miles de colombianos donde la mayoría eran jóvenes, los números sean ínfimos y decepcionante y que no respondan a lo que se esperaba.
Esta humilde opinión la dejó para continuar generando conciencia de la importancia de ser partícipes en la democracia del país, que cada vez más está cátedra sea frecuente, que se infunda a la ciudadanía y al colectivo social que, votar determina el futuro de un país y no votar también lo hace pero, sin derecho a refutar porque cuando tenías que hacerlo NO LO HICISTE, reclama aquel que vota y participa, el que no lo hace aunque sea con el voto en blanco por falta de representatividad, simplemente protestará pero su grito quedará en el aire porque, sobre el papel de la democracia, no fue nadie y solo se sumó al deshonroso guarismo del abstencionismo.
En resumen de los 377.669 jóvenes habilitados sólo votaron 45.795 .