Como parte de la estrategia ‘Mi espacio, mi bienestar’, la Alcaldía de Pasto, a través de la Dirección de Espacio Público capacitó a 35 vendedores ambulantes de Pasto en temas de emprendimiento para abandonar las calles y crear empresa.
www.narinonoticias.com
Pasto
Capacitar a los vendedores informales genera un enriquecimiento en doble vía porque se aprende y reflexiona sobre el hogar colectivo, donde todos son sujetos de derechos, pero también hay deberes por cumplir”, dijo el subsecretario de Cultura Ciudadana, Julio César Ramírez.
Por su parte, la directora de la Unidad Académica de Extensión de la Universidad Mariana, Crisly Gómez, expresó que este escenario permite expandir los conocimientos y habilidades de los participantes y orientarlos para tomar un camino que les permita progresar, además de formarse en cultura ciudadana, lo que beneficia a toda la comunidad de San Juan de Pasto.


“Queremos que esta alianza tenga un mayor impacto y que sea más visible; la estrategia que desarrollamos es muy especial desde el aspecto social y académico porque contiene tres procesos: concientización, formación administrativa y contable e innovación de las ideas”, comentó el coordinador del programa ‘Francisco al barrio’, Diego Arciniegas.
Finalmente, la vendedora informal participante, Adriana Esmeralda Suárez, le agradeció a la Administración Municipal y a la Universidad Mariana por lo que ella considera una gran oportunidad para emprender e iniciar con una empresa propia y, de esta manera, generar bienestar y progreso para ella y su familia.