La abogada Natalia Sandoval , una de las lideres de esta iniciativa colectiva de un grupo de ciudadanos inconformes con las políticas del mandatario local expresó que con formatos en mano y con sus propios recursos están golpeando puertas, socializando este proceso.
Por Miguel Ángel Villarreal – Director www.narinonoticias.com

Pasto
Se desarrolló el lanzamiento del proceso de revocatoria contra el alcalde de la capital de Nariño Germán Chamorro corrámoslo juntos por Pasto el cual busca recolectar firmas para que sean avaladas por la Registraduría Nacional (RNEC) y se convoque a un plebiscito, mecanismo que está contemplado como una votación general donde la ciudadanía puede opinar a través del voto de manera directa, sobre un tema que atañe a la vida colectiva de determinado territorio, en este caso la continuidad o no del actual mandatario quien según este grupo ciudadano o no ha cumplido con su plan de gobierno.
Natalia Sandoval es líder de este proceso que busca convocar a la ciudadanía.

Según la abogada Sandoval se recolectarán entre 50.000 y 60.000 firmas de las cuales se busca avalar y certificar la validez de 17.238 firmas y hacer efectiva la participación de la ciudadanía en las urnas.
Este comité tiene un plazo máximo de 6 meses, y como fecha límite para la recolección de rúbricas el día 07 de septiembre; no obstante, han dicho que esperan que el proceso dure 2 meses para reponer tiempo dilatado.

Si el proceso es efectivo y la ciudadanía vota positivamente la revocatoria, el gobernador de Nariño tendrá que seleccionar un alcalde encargado de una terna y por 2 meses, que tendrá que ser de la línea de los partidos que avalaron a Germàn Chamorro De La Rosa, en este caso Partido conservador, partido de la U, Cambió Radical y Autoridades indígenas de Colombia AICO.
Surtido este proceso, se convocará a elecciones con nuevos candidatos y será la ciudadanía quien tendrá que elegir al nuevo burgomaestre de la capital de Nariño, cabe resaltar que en Colombia el 95 por ciento de los procesos de revocatoria han sido fallidos y solo en 2 municipios del país han dado fruto. Hasta el momento y en menos de 4 días el comité ya tiene 2.000 firmas.